Powerful Mindsets
Podrobnosti kanálu
Powerful Mindsets
A podcast about people with a mindset that goes beyond the conventional.
Nedávné epizody
29 epizod
Episode 28: Manuel Mendoza from Manuel Restaurante
@manuelrestaurante (Barranquilla, Colombia), es el nuevo restaurante del chef @manemendozab. Aquí un poco de su historia y de la libertad que siente a...

Episodio 27: Antonio Loboguerrero, Director Fundación Etnollano, Colombia.
Colombiano, hijo de antropólogos, ha convivido con el mundo y la realidad indígena desde muy pequeño. Es historiador y gestor cultural de la Universid...

Episodio 26: Mónica Ríos, Directora de Innovación y Desarrollo de Gato Dumas Colombia.
Mónica Ríos es colombiana, cocinera y bartender, especializada en pastelería y panadería con misión pedagógica. Hoy Directora de Innovación y Desarrol...

Episodio 25: Manlio Larotonda, fundador y director de Cacao Disidente, un proyecto que nació para disentir y construir nuevos acuerdos desde el mundo del chocolate.
Mario Larotonda es fundador y director general de Cacao Disidente @cacaodisidente, un proyecto basado en el principio 'bean to bar' y el trabajo colab...

Episodio 24: Sergio Guarín, director de la Corporación Reconciliación Colombia, nos habla de la gastronomía como herramienta de paz.
Sergio Guarín @yaestapinton es el director de la Corporación Reconciliación Colombia @reconciliacioncol, una plataforma multiactor de la sociedad civi...

Episodio 23: Antonuela Ariza y Eduardo Martínez, chefs y creadores del Restaurante Mini-Mal.
Antonuela @antonuela y @eduardomartin3z abrieron en 2001 el restaurante Mini-Mal @restauranteminimalbogota en Bogotá, Colombia, como un ejercicio de c...

Episodio 22: Victor Lanz, chef y cocreador, junto con su amigo y socio Alexis Geiss, del restaurante Sauvage Bogotá.
Victor Lanz @victor.lnz es francés y vive en Colombia hace algunos años, después de una primera visita extensa al país y de trabajar en Francia en res...

Episodio 21: Juliana Duque. Esta semana me tomo el podcast para leer el texto "Tradición e Innovación Culinaria en Colombia una tensión productiva".
Este texto se publicó en el Boletín Cultural # 98 del Banco de la República (agosto 2020), un especial sobre cocina en Colombia. Con la idea de aporta...

Episodio 20: Pedro Reissig y Andrés Sicard, diseñadores y pensadores que nos hablan del Food Design, de la oportunidad que significa y de sus preguntas más agudas.
Pedro Reissig es argentino. Tiene estudios en Fine Arts y Tecnología y Producción, y un doctorado en Diseño. Es fundador y líder de la Red Latinoamer...

Episodio 19: Nicolás Claverie, cocinero y panadero, dueño de Lille Bageri, en Buenos Aires, en donde hace panes de fermentación 100% y pastries originales.
Nicolás @_and_nico_ es argentino, tiene un pregrado en Ciencias Políticas y una especialización en filosofía. Se formó profesionalmente en cocina en L...

Episodio 18: Tobias Rijnsdorp es un empresario holandés viviendo en Colombia desde 2013, a cargo de dos queserías artesanales tipo Gouda: HolaAndes y La Rueda.
Tobias Rijnsdorp @tobiasrijnsdorp es holandés y nació en Gouda, un pueblo famoso por sus quesos madurados. Vino a Colombia por primera vez a hacer su...

Episodio 17: Santiago Rivas, director y presentador de Puntos Capitales y Karim Ganem Maloof, editor en jefe de El Malpensante.
Santiago Rivas @rivas_santiago es director y presentador del informativo Puntos Capitales en Canal Capital y miembro de Presunto Podcast, antes presen...

Episodio 16: Antonio Díaz, director de Life & Thyme, plataforma de periodismo gastronómico independiente y libre de publicidad, en Los Ángeles.
Antonio Díaz @liberateantonio, director editorial de Life & Thyme @lifeandthyme, una plataforma independiente de contenidos de comida y gastronomía lo...

Episodio 15: Julia Sosnitsky es artista plástica, pastelera, cocinera y dueña de Les Amis Bizcochería en Bogotá.
Julia @rajemoswilliam tiene raíces italianas, rusas y argentinas y nació en Colombia. Una humanista en búsqueda constante de la coherencia que ama tod...

Episodio 14: Daniel Milder, director y productor trabajando en documentales biográficos que se enfocan en la comida y la cocina para explorar historias de vida y la cultura en general.
Daniel @damildy nació en Seattle, Estados Unidos, y es reconocido por su trabajo en series documentales que usan la comida y la cocina como canal para...

Episodio 13: Lázaro Rodríguez, investigador y consultor internacional en temas de economía creativa, desarrollo sostenible y políticas culturales.
Lázaro @lazaroandante nació en Cuba y actualmente vive en Panamá. Ha facilitado dos expedientes de designación de ciudades creativas de UNESCO en gast...

Episodio 12: Felipe Macía, Director de sostenibilidad de Crepes & Waffles.
Crepes & Waffles @crepesywaffles es una empresa familiar fundada en 1980, que ha crecido en cuarenta años de servicio orgánicamente, reconocida por te...

Episodio 11: Klaudia Cárdenas, investigadora del Instituto Alexander von Humboldt, trabajando con comunidades campesinas, indígenas y pescadoras.
Klaudia @teoxintle es antropóloga de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia), y ha dedicado gran parte de su carrera a entender los sistemas...

Episodio 10: Nicholas Gill, escritor y fotógrafo que explora las posibilidades de la cocina en Las Américas desde la relación entre comida, biodiversidad y sostenibilidad.
Nicholas @nicholasgill2 nació en Ohio, Estados Unidos, y se ha especializado en documentar la cocina en Las Américas, y a veces también en otras regio...

Episodio 9: Claudia Patiño de la Asociación de Mujeres Hacedoras de Pasteles de Pital de Megua y Stephanie Bonnin de la Tropikitchen, proyecto de cocina e identidad colombiana en Brooklyn.
En conversación hoy dos colegas y amigas: Claudia Patiño, cocinera de Pital de Megua (Atlántico, Colombia), Presidenta de Asomuhapas (Asociación de Mu...

Episodio 8: Diego Moreno y Mauricio Salazar, de Fondo Acción nos hablan de Gobernanza y Desarrollo Productivo. Además de otros procesos, en este sueño la co
Diego Moreno (perfil en Facebook) y Mauricio Salazar @songosorongos , asesores de Fondo Acción @fondoaccion, un fondo colombiano enfocado en el diseño...

Episodio 7: Alejandro Osses, realizador trabajando por la cultura gastronómica colombiana desde los contenidos audiovisuales.
Alejandro Osses (@alejosses), fotógrafo y realizador audiovisual colombiano, con un punto de vista que le apunta a registrar la esencia de los platos...

Episodio 6: Weildler Guerra, antropólogo especializado en estudios del Caribe, entre ellos la cocina, desde la relación entre cultura y desarrollo.
Weildler Guerra @weildlerguerracurveli , Antropólogo colombiano especializado en estudios del Caribe, antropología marítima e historia cultural del m...

Episodio 5: Pamela Villagra, periodista y columnista gastronómica.
Pamela Villagra @rubiecita21, periodista y columnista gastronómica chilena. Promueve cocinas, productos y destinos turísticos a través de talleres de...

Episodio 4: Javier Masías, comunicador, lector, autor y comensal - Lima, Perú.
Javier Masías (@omnivorus), periodista peruano que escribe para distintos medios y regularmente en la Revista Cosas @cosasperu. También dirige la libr...

Episodio 2 (segunda parte): Meghan Flanigan y Mario Rosero del restaurante Prudencia.
Esta es la segunda parte de nuestra conversación con Meghan y Mario del restaurante Prudencia en Bogotá, Colombia (@prudencia_restaurante). Hablamos d...

Episodio 3: Jaime Rodríguez del restaurante Celele - Proyecto Caribe Lab.
Jaime (@jaimedrc87) es dueño y chef de desarrollo creativo e investigación de Celele Proyecto Caribe Lab (@celele_restaurante), en Cartagena, Colombia...

Episodio 2 (primera parte): Meghan Flanigan y Mario Rosero del Restaurante Prudencia.
Meghan y Mario son los creadores y dueños del Restaurante Prudencia en Bogotá, Colombia (@prudencia_restaurante). En esta primera parte de la conversa...

Episodio 1: Santiago Arango del grupo de restaurantes Takami
Santiago Arango (@arangosantiago) es Gerente de Unidad de Negocio de Takami (@somostakami) en Bogotá, Colombia. Un proyecto gastronómico con 14 marcas...